Category Archives: Adquisiciones Nacionales
Llenado de formato de requisición
1.- Hojas. El número de hojas que integran la requisición de compra, p. ej. 1 de 4, 3 de 6. 2.- Requisición No. Espacio utilizado por la Unidad de Proceso Administrativo en el que se asigna el folio único que
Aplicación de costo unitario por partida de gasto
Número de Salarios Mínimos Vigentes en D.F. Partida por Afectar De 0 A 50 411 Mas de 50 A 100 431 Más 100 En adelante Grupo 500 * En este caso se deberá solicitar el alta a reserva (AAR)
Contrato
Cuando el procedimiento de adjudicación se refiere a la contratación de un servicio o arrendamiento de un equipo, la Dirección de Adquisiciones, una vez que ha dado el fallo correspondiente, inmediatamente envía toda la documentación necesaria a la dependencia solicitante
Procedimientos de adjudicación
Con fundamento en el numeral 3.3 de la NAAS, por regla general las adquisiciones de bienes muebles, arrendamientos y contratación de servicios deberán adjudicarse mediante licitaciones públicas. Sin embargo, con la finalidad de fortalecer la simplificación y desconcentración administrativa universitaria,
Dictamen técnico
De conformidad con lo establecido en el numeral 3.11 de la NAAS, y lo señalado en el punto 2 y 3 del glosario de las POLAAS, una vez que se llevó a cabo la recepción de las propuestas técnicas y
Anexo técnico
El anexo técnico es un documento que deberá entregarse a la Dirección de Adquisiciones, una vez ingresada la requisición correspondiente para la compra de bienes y/o el oficio de solicitud de contratación de servicio. El anexo debe contener todas y
Solicitud para contratación de servicios
Las dependencias o entidades universitarias que requieran de la contratación de un servicio deberán necesariamente considerar los siguientes aspectos: Solicitar la adjudicación del servicio mediante un oficio firmado por el Titular de la Dependencia solicitante dirigido al Titular de la
Requisición para compra de bienes y/o servicios
Para estar en condiciones de subir sus requerimientos al SISTEMA INSTITUCIONAL DE COMPRAS (SIC) deberán observar las siguientes consideraciones: De conformidad con el punto 3.2.5 último párrafo de la NAAS y con lo señalado en el Capítulo 2, punto 2