U.N.A.M.

Colegio de Administración Plenaria. More »

U.N.A.M.

Colegio de Administración Plenaria. More »

U.N.A.M.

Colegio de Administración Plenaria. More »

U.N.A.M.

Colegio de Administración Plenaria. More »

Normatividad y Desarrollo

Marco normativo, Tecnologías de la información y comunicaciones - DGPr More »

U.N.A.M.

Universidad Nacional Autónoma de México. More »

DGPr

Al servicio de la comunidad universitaria. More »

 

Dictamen técnico

De conformidad con lo establecido en el numeral 3.11 de la NAAS, y lo señalado en el punto 2 y 3 del glosario de las POLAAS, una vez que se llevó a cabo la recepción de las propuestas técnicas y económicas éstas deben ser analizadas minuciosamente por el Área técnica especializada de la Dependencia solicitante, a fin de determinar si las propuestas cumplen o no técnicamente y fundamentar el resultado. Para tal efecto se debe elaborar un Dictamen Técnico en el que se deberá manifestar, para cada uno de los renglones o partidas de los conceptos requeridos, si las empresas que presentaron propuestas cumplen técnicamente con las características solicitadas, así como el fundamento de las causas de incumplimiento cuando así proceda.

No está de más reiterar que las causas de incumplimiento necesariamente deben de ser respecto de las características o especificaciones solicitadas, toda vez que es improcedente desechar una propuesta por algo que no fue solicitado.

Por lo anterior es importante destacar que la buena elaboración de un anexo técnico es indispensable para coadyuvar a la correcta evaluación de propuestas y elaboración del dictamen técnico.

El formato de presentación de dicho dictamen es libre para la Dependencia solicitante, aunque generalmente es un diseño matricial similar al siguiente ejemplo:

Dependencia Solicitante

Número de Procedimiento

Fecha

DICTAMEN TÉCNICO

No. DE PARTIDA O LOTE DESCRIPCIÓN LICITANTE 1 LICITANTE 2 LICITANTE 3
SI CUMPLE NO CUMPLE SI CUMPLE NO CUMPLE SI CUMPLE NO CUMPLE

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN. FECHA:

Es importante resaltar que se deberán incluir las causas de tanto de cumplimiento como de incumplimiento específicamente para cada lote o partida, y se deberá firmar dicho dictamen por el responsable de la dependencia solicitante.